Bienvenidos

¡BIENVENID@S!
Desde IDAS Y VUELTAS les anunciamos la apertura de este nuevo canal de información destinado a todas aquellas personas que están inscritas en la base de datos de la asociación. La intención de este espacio es hacerles llegar mensualmente a su casilla e-mail un boletín electrónico con información relevante para inmigrantes y retornad@s.

IDAS Y VUELTAS es un espacio para compartir un café, con buena onda, gente solidaria y optimista. Allí además encontrarás:

• Apoyo Psicológico
• Información y orientación en todo tipo de trámites
• Asesoramiento y orientación laboral
• Asesoramiento en la búsqueda de vivienda

Te esperamos todos los miércoles de 9: 30 a 13:30 horas en José Enrique Rodó 1836.

martes, 4 de marzo de 2014

Hoy Cocina

Margarita Varela:
Tortilla Gallega

La comida es  uno de los elementos más representativos de la cultura. Es por eso que  en esta sección iniciamos un espacio  con recetas de aquí y de allá. Recetas de sus países de origen o de residencia. Recetas que con sus ingredientes,  sabores y aromas  forman parte de la cotidianeidad y de la memoria colectiva de los pueblos. 

Para esta  primera edición contamos con la colaboración de Margarita Varela, chef uruguaya, especialista en Cocina Internacional, quien comparte una  sencilla receta para preparar un plato tradicional de la cocina española: tortilla gallega. Un platillo que, como bien afirma, se puede disfrutar a toda hora. Sin más: ¡buen provecho!

Tortilla Gallega
(6 a 12 raciones)

Ingredientes:
8 o 10 huevos
1 kilo de papa
2 cebollas
1 pimiento rojo
2 chorizos rojos
3 dientes de ajo
Un pequeño  manojo de perejil

Elaboración:
Picar muy bien el perejil y los ajos. En un recipiente emulsionar los huevos. Agregar en su interior la verdura picada. Reservar.
Cortar las papas, cebolla, pimiento y chorizo. Freír.
Escurrir todos los ingredientes, reservar.
Mezcla la preparación con los huevos. 
En una sartén caliente, cubierta con un poco de aceite, se vierte la preparación.
Una vez cuaje hay que tomar un plato que cubra el sartén. Con mucho cuidado para no quemarse, girarlo sobre el plato y pasar la tortilla al sartén para terminar su cocción. 
Servir en un plato y cortar en porciones individuales.

Consejos: 
  • El secreto es “romper” la tortilla hasta que veamos que comienza a cuajar
  • Siempre utiliza una espátula de madera para remover la preparación
  • No olvides quitar el exceso de aceite con papel absorbente


1 comentario: