Bienvenidos

¡BIENVENID@S!
Desde IDAS Y VUELTAS les anunciamos la apertura de este nuevo canal de información destinado a todas aquellas personas que están inscritas en la base de datos de la asociación. La intención de este espacio es hacerles llegar mensualmente a su casilla e-mail un boletín electrónico con información relevante para inmigrantes y retornad@s.

IDAS Y VUELTAS es un espacio para compartir un café, con buena onda, gente solidaria y optimista. Allí además encontrarás:

• Apoyo Psicológico
• Información y orientación en todo tipo de trámites
• Asesoramiento y orientación laboral
• Asesoramiento en la búsqueda de vivienda

Te esperamos todos los miércoles de 9: 30 a 13:30 horas en José Enrique Rodó 1836.

miércoles, 16 de abril de 2014

Anuncios

Inscripciones a Uruguay Trabaja 2014


Con cupos para personas afrodescendientes, con discapacidad y trans

¿Qué es?
Uruguay Trabaja es un programa ejecutado por el Ministerio de Desarrollo Social, que brinda la posibilidad de realizar tareas de valor comunitario por un período de hasta 8 meses, percibiendo un subsidio denominado "Apoyo a la Inserción Laboral" de 2.35 BPC (aproximadamente unos $5.400 líquido).
El programa emplea transitoriamente a 3.000 personas en situación de desocupación de varios años, con el objetivo de mejorar las habilidades y destrezas en oficios, en el nivel de escolaridad y en el acceso a herramientas básicas de informática. En esta edición, el programa cuenta con cupos reservados para personas afrodescendientes, con discapacidad y trans.
Los participantes desarrollarán actividades formativas y operativas por un total de 30 horas semanales (24 horas de tareas operativas y 6 de capacitación). Las tareas a desarrollar están destinadas a mejorar y recuperar las instituciones públicas, valoradas por la comunidad. Quienes participen percibirán, además del subsidio, los beneficios de la seguridad social, que serán pagados a través del Banco de Previsión Social. El período de participación en el programa se incorporará en la historia laboral personal.

¿Quiénes pueden inscribirse?
Pueden inscribirse todas las personas, mayores de 18 y menores de 65 años de edad, en situación de vulnerabilidad socio-económica, con ciclo básico incompleto, y que estén desocupadas hace más de dos años a la fecha de inicio de las inscripciones (se admitirá hasta tres meses de aportes laborales dentro del período de 2 años). No pueden inscribirse quienes hayan participado en ediciones anteriores de Uruguay Trabaja por un período mayor a tres meses. Si podrán hacerlo quienes participaron del programa Trabajo por Uruguay en las ediciones de los años 2005, 2006 y 2007.

¿Hasta cuándo puedo inscribirme?
Las personas interesadas en participar, pueden inscribirse del 24 al 30 de abril, entre las 8 y las 14 horas, en los locales habilitados de Montevideo y el interior.

¿Qué debo presentar para inscribirme?
Te tienes que presentar con cédula de identidad y fotocopia de la misma. La persona trans, debe declarar tener la Tarjeta Uruguay Social o iniciar el trámite de solicitud de la misma. La persona con discapacidad debe presentar el Registro de Inscripción en la Comisión Nacional Honoraria de Discapacidad, o realizar la gestión y obtener su inscripción hasta el 09 de abril al mediodía.

¿Dónde me inscribo?
En la zona 1:
Esc. Nro 239 Florida 1275 esq. Soriano.
Escuela No. 8/121 Paraguay 1182 entre Maldonado y Canelones

Forma de acceso
Luego de las inscripciones, se realizará un sorteo público y posteriormente se verificarán todas y cada una de las condiciones solicitadas. En dicho sorteo, también quedarán seleccionadas las personas pertenecientes a los cupos reservados.

Más información:



No hay comentarios:

Publicar un comentario