Ley 18.250
¿Qué es el delito de TRÁFICO DE
PERSONAS?
El delito de TRÁFICO de personas es
cuando se promueve, gestiona o facilita de manera ilegal el ingreso o
egreso de personas Uruguay por la frontera, o cuando se favorece la
permanencia irregular de migrantes dentro del territorio uruguayo,
con la finalidad de obtener un provecho para sí o para un
tercero.
Son traficantes de personas, quienes facilitan la entrada, salida o permanencia irregular de personas migrantes y obtienen por eso un provecho económico o material, para sí mismos o para otros.
Son traficantes de personas, quienes facilitan la entrada, salida o permanencia irregular de personas migrantes y obtienen por eso un provecho económico o material, para sí mismos o para otros.
¿Qué castigo prevé la Ley para los
traficantes?
6 meses de prisión a 3 años de
penitenciaría.
¿Qué es delito de TRATA DE PERSONAS?
Ocurre cuando una persona de cualquier
manera o por cualquier medio participa en el Reclutamiento,
Transporte, Transferencia, Acogida o Recibo de personas para:
- el trabajo o servicios forzados
- la esclavitud o prácticas similares
- la servidumbre
- la explotación sexual
- la remoción y extracción de órganos
- o cualquier otra actividad que menoscabe la dignidad humana
¿Qué castigo prevé la Ley para los
que participan de la TRATA DE PERSONAS?
Serán castigados con una pena de 4 a
16 años de penitenciaría.
Quienes con los mismos fines, favorezcan o faciliten la entrada, el tránsito interno o la salida de personas del país, serán castigados con una pena de 2 a 8 años de penitenciaría.
Quienes con los mismos fines, favorezcan o faciliten la entrada, el tránsito interno o la salida de personas del país, serán castigados con una pena de 2 a 8 años de penitenciaría.
¿De qué forma la Ley protege a las
víctimas o testigos durante los procesos Judiciales sobre TRATA DE
PERSONAS?
La Ley dispone diferentes medidas, por
ejemplo: durante el proceso, a solicitud del Fiscal o de oficio, el
Juez adoptará cualquier medida que considere adecuada y necesaria
para proteger la seguridad, el bienestar físico y psicológico, la
dignidad y la vida privada de las víctimas y los testigos. A tal
fin, tendrá en cuenta todos los factores pertinentes, incluidos la
edad, el género, la salud, así como las características del
delito, en particular cuando éste entrañe violencia sexual,
violencia en razón del género o violencia contra niñas, niños y
adolescentes.
¿Qué circunstancias son AGRAVANTES EN
EL DELITO DE TRATA O TRÁFICO DE PERSONAS?
- se aumentarán las penas establecidas de un tercio a la mitad, cuando:
- se puso en peligro la salud o la integridad física de los migrantes
- la víctima sean niños, adolescentes o personas con discapacidad
- el agente sea funcionario policial o de migración
- se actuó con violencia, intimidación o engaño o abusando de la inexperiencia de la víctima
- el agente hiciere de estas conductas ilícitas su actividad habitual
Fuente: Impo
Más información en:
http://www.impo.com.uy/migracion
No hay comentarios:
Publicar un comentario